Holaaa, hoy te daré un paseo al Partenon,

El Partenón, es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos y uno de los principales templos dóricos, octástilo, algo poco frecuente, de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros, que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a.
En el lugar había anteriormente, hacia el siglo XII a. C., una fortaleza micénica. Posteriormente se convirtió en lugar de culto con la construcción del «viejo templo», también conocido como pre-Partenón o hecatompedón, el cual, sin estar acabado, en el 480 a. C. resultó dañado por el ejército de Jerjes I. Fue durante el incendio de Atenas ocurrido durante la segunda guerra médica, tras la derrota espartana en las Termópilas.

Con unas dimensiones aproximadas de 70 metros de largo y 30 de ancho, el Partenón estaba rodeado por columnas en todo su perímetro, 8 en las fachadas principales y 17 en las laterales.
En el friso se representaba la procesión de las Panateneas, el festival religioso más importante que se llevaba a cabo en Atenas. A lo largo de las cuatro caras del edificio se desarrollaba la escena incluyendo más de 300 figuras humanas, dioses y bestias.
Aunque Atenas es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, probablemente la imagen que todo el mundo tiene en su cabeza antes y después de realizar el viaje sea la del edificio del Partenón.

Datos sobre El Partenón
-Dirección: Athens 105 58, Grecia
-Inicio de la construcción: 447 a. C.
-Arquitectos: Ictino, Calícrates
-Estilos arquitectónicos: Orden dórico, Arquitectura clásica.
-Función: Templo, Lugar de culto, Templo griego.
Hermoso. Me encantó el diseño y su creatividad. Disfruté mucho leer el artículo.
ResponderBorrarMe encanta. Quisiera poder visitar este monumento. Contiene mucha belleza e historia.
ResponderBorrar