Ir al contenido principal

Partenón, Grecia

Holaaa, hoy te daré un paseo al Partenon,

El Partenón, es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos y uno de los principales templos dóricos, octástilo, algo poco frecuente​, de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros​​, que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a. 

En el lugar había anteriormente, hacia el siglo XII a. C., una fortaleza micénica. Posteriormente se convirtió en lugar de culto con la construcción del «viejo templo»​, también conocido como pre-Partenón o hecatompedón, el cual, sin estar acabado, en el 480 a. C. resultó dañado por el ejército de Jerjes I. Fue durante el incendio de Atenas ocurrido durante la segunda guerra médica, tras la derrota espartana en las Termópilas​.

The Parthenon in Athens.jpg



Con unas dimensiones aproximadas de 70 metros de largo y 30 de ancho, el Partenón estaba rodeado por columnas en todo su perímetro, 8 en las fachadas principales y 17 en las laterales.
En el friso se representaba la procesión de las Panateneas, el festival religioso más importante que se llevaba a cabo en Atenas. A lo largo de las cuatro caras del edificio se desarrollaba la escena incluyendo más de 300 figuras humanas, dioses y bestias.
Aunque Atenas es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, probablemente la imagen que todo el mundo tiene en su cabeza antes y después de realizar el viaje sea la del edificio del Partenón.

Resultado de imagen para Partenón




Datos sobre El Partenón 

-Dirección: Athens 105 58, Grecia

-Inicio de la construcción: 447 a. C.

-Arquitectos: Ictino, Calícrates

-Estilos arquitectónicos: Orden dórico, Arquitectura clásica.

-Función: Templo, Lugar de culto, Templo griego.















Comentarios

  1. Hermoso. Me encantó el diseño y su creatividad. Disfruté mucho leer el artículo.

    ResponderBorrar
  2. Me encanta. Quisiera poder visitar este monumento. Contiene mucha belleza e historia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos y Canadá en La Primera Guerra Mundial

Holaaa, hoy voy a hablar sobre Estados Unidos y Canadá en La Primera Guerra Mundial. Este tema se esta dando actualmente en nuestro salón de clases, y es impartido por nuestro profesor de Ciencias Sociales. Luego de que la Primera Guerra Mundial comenzara, Estados unidos se vio forzado a involucrarse al conflicto. Como resultado de la entrada a la guerra, Estados Unidos hizo posible el fin del conflicto debido al apoyo económico y militar recibidos por los aliados. Canadá en la Primera Guerra Mundial Canadá estuvo presente en la Primera Guerra Mundial desde sus inicios en 1914, cuando el Reino Unido, una potencia europea, le declarara la guerra a Alemania. Por lo que el gobernador canadiense decidió ofrecer su apoyo otorgando cuatro divisiones militares que lucharían en el Frente Occidental. Los soldados canadienses se destacaron por causar grandes bajas en el ejército alemán en las batallas de Cresta de Vimy, en abril de 1917. Estados Unidos en la Primera Guerra Mundia...